Aprendizaje Basado en Problemas

Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 29, 2008

Implementar La metodología PBL

Hay una serie de aspectos importantes en la implementación de esta metodología en nuestros centros no universitarios, me refiero a los siguientes puntos:
1. Revisisón de Curriculums. En cierto sentido puede ser muy importante un alto grado de liberalización curricular.
Si bien estoy de acuerdo en que hay unos mínimos que deben ser fijados y consensuados, también creo que es necesario libarilzarlos de manera que se establezca:
a) Una mayor confianza en los equipos docentes.
b) Un mayor nivel de comnunicación entre equipos, a fin de compartir resultados, proyectos,...
c) Un equipo de inspección que apoye a los docentes, en vez de fiscalización y control burocrático.
2. Utilizar las TIC dentro de un marco más actual y creativo. A menudo me imagino a los alumnos sumergidos en galimatías de utilidades, programas y demás aspectos que pueden ser inconexos. Creo que la Metodología PBL permite un uso más global e integrador de las "Nuevas Tecnologías", los alumnos puden entender mejor la tecnología si la usan de manera coherente.
3. Definición de lo que podríamos llamar "Problemas Tipo", me refiero a aquellos problemas que pueden estar en lo que podemos llamar PBL diagnóstico, en cuanto nos puedan servir para ver el nivel real de nuestros alumnos. Creo que hay una serie de Problemas y Proyectos que nos podrían servir para establecer niveles, la creación de estos Problemas se puede ver muy enriquecida si hay una comunicación real entre los Tutores..
4. Utilización del Portfolio como elemento importante para seguir y acompañar al desarrollo Curricular REAL de los alumnos. Creo que la evaluación sólo puede ser valiosa si se disponen de los datos necesarios para acompañar y entender a cada alumno.
Podemos ver en Wikipedia

martes, abril 29, 2008

Inteligencias múltiples y TIC

Parece que sí: el bachillerato noturno será a distancia.
Creo que si no hay una oferta múltiple corremos un alto riesgo de fracaso.
No dudo de la importancia de las TIC, defiendo su utilidad y sus posibilidades.
Pero sí dudo sobre su aplicación.
Según como se apliquen caemos en dos errores muy graves:
1. Posiblemente seleccionamos sólo unos tipos de inteligencia.
2. Es muy probable que se cree un uniformismo exagerado en muchos niveles, con graves riesgos sobre métodos y contenidos.
Particularmente creo la metodología PBL es inprescindible en cuanto:
a) Ofrece una gran diversidad de posibilidades en cuanto a contenidos
b) Favorece el trebajo en grupo y el trato humano, tanto entre los alumnos como con los tutores.
Creo que opiniones como Aurkezpena., y las de muchos otros apuntan a al necesidad de implementar la metodología PBL.
La uniformidad es como el monocultivo: sólo conduce al desastre.
Si qieremos aprovechar nuestra riqueza humana debemos recurrir a la diversidad.