En este aparatado hablaré de la introducción de datos en InspireData.
InspireData: Nos permite trabajar desde muy diferentes niveles y perspectivas, es decir es un programa utilizable desde niveles elementales a niveles avanzados:
- En niveles inciales el profesor puede diseñar las tablas de datos
- En niveles medios el propio alumno, o alumnos, puede(n) diseñar las tablas de datos.
- En niveles más avanzados el alumno puede usar SQL para el diseño de consultas en los diagramas de Venn
Al crear un documento InspireData nos proporciona las tablas de datos por defecto, a las cuales se pueden añadir los Campos y los Registros que se precisen:

como son los decimales...
Podemos añ adir las tablas que se precisen según sean necesarias:
- Por grupos
- por experimentos
- Por datos...

Creación de Tablas para la introducción de datos
Es posible la creación de tablas para facilitar la introducción de datos.
Estas tablas son de muy fácil creación
Se indica el nombre del campo, así como si su introducción es obligatoria o no.
En este gráfico vemos un ejemplo de la introducción de datos

En este gráfico vemos como se utiliza la tabla definida anteriormente.
Podemos observar que es posible importar datos.
Podemos importar:
- Datos de Excel exportados como CSV
- Datos de Excel exportados como txt como tabualdores.

Observamos las posibilidades deformato de importación, asi como si se quieren importar en la base de datos que se esté trabajando o una una nueva base de datos.
Publicar entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario