Al iniciar el Programa nos encontramos con las posibilidades típicas de cualquier útil de Software:
- Crear un documento
- Abrir un archivo
- Utilizar los recursos del Programa
- Aprender su uso

Dentro de los recursos disponemos de muchos ejemplos, como son:
- Ciencias
- Estudios sociales
- Matemáticas
- Diversos

Una de las posibilidades más interesantes del porgrama es la de ver los datos desde múltiples puntos de vista con diversos gráficos, señalo los siguientes puntos interesantes:
- Gran faclidad de uso
- Posiblidades de obtner muchas y diversas presentaciones los datos
- Posibilidades de crear presentaciones tipo diapositivas con diversas vistas.

Además de las posibildades tradicionales típicas de cualquier programa para la creación de gráficos de datos señalo los siguinetes puntos:
- Utilización de la metodología PBL
- Utilización combinada con mapas conceptuales como Inspiration
- Utilización por parte de Profesores y Centros Escolares para la presentación de notas de Evaluaciones
- Utilización para importar exportar datos a hojas de cálculo tipo Excel
- En combinación con la pizarra digital
- Com copia única en en un ordenador laboratorio para la introducción de datos.
Jordi Guim
No hay comentarios:
Publicar un comentario