Aunque la apariencia del programa parece un poco vieja, es una herramienta muy valiosa para el" trabajo en grupo" y el "dearrollo del pensamineto", ¡que también son viejos!.
El programa permite la creación de diferentes modelos:
- Programa Inicial
- Mapa Conceptual
- Mapa de Hipótesis
El comentario de los modelos admite la inclusión de páginas Web e hipervínculos.
El aspecto de un modelo simple puede ser como el siguiente:
En este modelo podemos ver:
- Puntos en los que se está de acuerdo.
- Puntos de desacuerdo
- Puntos dudosos
- El autor
- Las opinioes
- Los hipervínculos
- La revisión
- A la izquierda el aspecto de los comentarios e información añadida a cada nodo
- En la parte superior se muestran los tres modelos
Por ejemplo, en la fase incial tenemos una posibilidad como la siguiente:
Dada la simplicidad y las posibilidades del programa lo podemos ver como adecuado para:
- Todos los niveles de ESO
- Bachillerato
- Formación Profesional
Lo podemos utilizar para cualquiera de las metodologías de trabajo cooperativo siguientes:
- Aprendizaje Basado en Problemas
- Aprendizaje Basado en Proyectos
- Método del Caso
- Desarrollo de Temas
- Trabajos y proyectos en General
Particularmente creo que muy útil su utilización en un programa que comentaré posteriormente como es Inspiredata
JordiGuim
No hay comentarios:
Publicar un comentario